Ya viernes 27 de marzo del 2020 y seguimos con la cuarentena por causa del “bendito” coronavirus, se preguntarán cómo la he pasado, pues sobreviviendo. He estado en modalidad de teletrabajo y con mi salud hecha un vaivén.
Hay días que me levanto bien, sin dolor, sin debilidad; y en otros, como hoy, que no puedo con mi alma, pero se debe seguir y no desfallecer.
Les contaré que desde la semana pasada he estado así con mi salud, estuve en un punto que me asusté tanto, que pase todo un día llorando porque pensaba que podría estar contagiada con el virus, se lo comenté a alguien cercano a mí, claro me dio una buena retada y lo entiendo porque estaba preocupado por mí, debía llamar al famoso 171, número telefónico de contacto con el Ministerio de Salud Pública. Ese día no llamé y solo descansé.
Al día siguiente, me levanté normalmente, ya me sentía mejor, claro me había tomado dos Paracetamol de 1 gramo (ahora es la medicina más solicitada y buscada en todo el mundo), aparte no es el medicamento que venden aquí en el país, sino la que me envió mi mamá de Madrid, que puedo decir buena y efectiva.
También, he estado algo malita con el estómago. No sé si es por estrés o qué mismo, todos los días y todo el día han sido los retorcijones, solo diré que el dolor es demasiado fuerte.
Bueno, al final llamé al 171 y me dijeron lo siguente:
“Que me lavé las manos constantemente… nada más”.
¿Qué puedo decir? Lindo mi Ecuador…
Actualmente, sigo con los mismos vaivenes, un día bien al siguiente más o menos, pero hay que seguir luchando, tomando medicamentos, alimentándome bien. Aunque este encierro lo enferma más a uno y también tanta tergiversación de información es mil veces peor.
Esto es todo lo que he vivido hasta el momento durante estas dos semanas de cuarentena y vamos ver cuánto más va a durar esto.
Cantemos todos:
“Quédate en tu p*ta casa, quédate en tu p*ta casa”
Reporto para ustedes, Elizhah…