A pesar que soy católica y no practicante, quiero decir, creo en Dios, tengo fe en Dios y en todo lo relacionado a él, no soy beata o sea de eso de asistir las 24 horas al día a la iglesia, de escuchar por la radio el rosario o algo por el estilo. Me eduqué en escuela de monjas, soy bautizada, hice la primera comunión y la confirmación, [CONFESION /ON: “ HACE TIEMPOOOO QUE NO ME CONFIESO. CONFESION /OFF], pues imaginense la larga lista de pecados que tengo, siempre lo he dicho no soy un ángel de devoción, I’M EVIL.
Bueno la semana pasada me acordé de una película. no sé si cuando fue su estreno fue controversial, debido a su argumento, la película es Stigmata, protagonizada por Gabriel Byrne y Patricia Arquette, su argumento es:
“Frankie (Patricia Arquette) es una peluquera y es atea, su madre llega de viaje y le manda un regalo, un misterioso rosario, en el cual la señora en su viaje al Brasil lo compró lo que no sabe es que dicho objeto fue robado del ataud del Padre Alameida en el cual sufrió estigmas, a partir de eso ella comienza a sufrir ciertos sucesos y cambios, empiezan a aparecer los estigmas, por casualidades de la vida se encuentra con el Padre Andrew Kiernan (Gabriel Byrne), investigador científico del Vaticano, y a él le toca ver en carne propia todos los padecimientos de la chica, él piensa que todo lo que está ocurriendo es un milagro de Dios.
En una escena ella se ha convertido en una mensajera de Dios para revelar un Evangelio perdido escrito por el mismo Jesús. Esta revelación descubre una conspiración para mantener a la Iglesia Católica, no a Jesús, como central a la fe. Al final de todo ella logra sobrevivir de todos estos sucesos, el padre se da cuenta lo que el Vaticano quiere ocultar”
Para mi opinión la película es interesante pues muestra un lado de la religión que en realidad yo no sabía, no tenía ni la más remota idea de la existencia de este evangelio que la Iglesia Católica lo prohibe, el Evangelio Gnóstico de Tomás, o sea lo dice en la frase:
“El reino de Dios esta dentro de ti
y en todo alrededor tuyo,
no esta en edificios de madera o piedra.
Divide un pedazo de madera y allí estaré,
alza una piedra y me encontraras”.
![]() |
![]() |
Al mi parecer es como que estuviera criticando el mal significado que le dió el Vaticano a la palabra iglesia, que quiere decir, reunión de feligreses, en el cual le han puesto nombre a un edificio con grandes adornos, todos bañados en oro y en el techo una cruz, sabemos que es la representación de la Casa de Dios, que es un lugar donde uno solo al entrar puede encontrar la paz, que sirve para reflexionar y a la vez podemos comunicarnos con él, pero sabemos también que no solo tenemos que ir a una iglesia para encomendarnos a él, ya que él está en todas partes y principalmente en nuestro interior.
Mi creencia y mi fe son firmes, creo en Dios sobre todas las cosas, y él vive en mi corazón.
Si desean más información sobre este tema, ahí dejaré unos links:
- Jesús en Hollywood
- A propósito del Quinto Evangelio
- El Evangelio según San Tomás
- ¿Esconde el Vaticano el único Evangelio auténtico?
Bueno este post lo he tenido postergando desde hace una semana, aparte de que me prohibieron escribirlo pues mi padre es demasiado católico, parece cura, pero era un reto que tenía que hacerlo.
Es todo, me largo…
Gracias… Crissalce.