The Show Must Go On: La historia de una canción

¿Qué puedo decir?  Esta canción es tan fuerte e impactante, especialmente es una de mis favoritas, puedo también decir que es una de las que me saca lágrimas y partes de ella que me siento identificada.

Su Historia.

The Show Must Go On (“en español” El espectaculo debe continuar) es una canción realizada por la banda de Rock británica Queen dentro de su álbum Innuendo lanzado en 1991. Aunque está firmada por el grupo, se cree que fue escrita por Brian May para Freddie Mercury quien se encontraba en sus últimos días debido a que padecía la enfermedad del sida, aunque la canción se le atribuye a todo el grupo.

En la canción se habla sobre un inminente final pero que, como dice el título, el espectáculo debe continuar, preparando a los fans para lo que estaba por venir. La canción creó especulaciones entre la prensa sobre si verdaderamente Freddie tenia sida, sospecha que se tenía desde finales de los 80. La canción es considerada por muchos como una de las más emotivas y poderosas de Queen.

The Show Must Go On fue lanzada como sencillo el 14 de octubre de 1991 en el Reino Unido, 6 semanas antes de la muerte de Freddie. La elección de la cara B resultó un misterio para la época, que dio pie a muchos análisis y especulaciones por parte de los fans, que aún no se han podido confirmar o desmentir.  El tema de Brian May Keep Yourself Alive (Mantente vivo), del elepé de debut de 1973, había sido el primer sencillo de Queen, por lo que emparejarlo con The Show Must Go On pudo deberse a que el grupo sabía que sería el último sencillo con Freddie.  Aunque totalmente plausible, nunca se ha confirmado. Independientemente a las especulaciones, en efecto, el último sencillo editado con Freddie aún vivo estuvo acompañado de su primer sencillo en la cara opuesta. La fusión de las dos canciones encajaba a la perfección y alcanzó el puesto 16 en las listas del Reino Unido.

Después de su fallecimiento, el sencillo volvió a ingresar en los charts británicos alcanzando el puesto #16. En Estados Unidos, la canción llegó al puesto #2.  La canción fue interpretada por Elton John durante el Concierto en Tributo a Freddie Mercury y años más tarde en una presentación especial que la banda hizo para un espectáculo de Ballet, que incluía música de Queen para su repertorio, dirigido por el coreógrafo Maurice Bejart, apareciendo en el recopilatorio Greatest Hits III.  La canción aparece y forma parte de la banda sonora de la película Moulin Rouge!

Además esta canción que cierra el álbum y la carrera de Queen como grupo.  Habla sobre el fin, sobre que pese a todo el espectaculo debe continuar, es una manera de decir adiós de una manera contundente y sincera, haciendo ver que Freddie estaba preparado para morir. Fue lanzada 6 semanas antes de la muerte del cantante y el video fue un collage con los mejores momentos de Queen como grupo.  Pese a la potencia de la canción, Mercury la cantó a plena voz, llegando a sus más altos registros, una impactante manera de demostrar de dónde sacaba sus fuerzas, de su música. Cuando no pudo seguir fue la señal de que su muerte se encontraba cercana.

Comentarios sobre su interpretación.

Una de mis favoritas, entre tantas, es The show must go on, donde Freddie está expresando en cierto modo el dolor, el temor y a la vez la valentía de que sabe que le queda poco tiempo de vida.  La parte donde dice gritando I can fly my friends en tono de desesperación junto al espectacular sonido de la guitarra de Brian le dan un sentimiento tan increíble que a uno lo emociona.  Qué más puedo decir de esta increíble banda.

(Rodrigo Espinoza, 14-9-2006)

Yo creo que este tema no es una canción más de Queen , sino que es una despedida del mejor cantante de rock de todos los tiempos, de la persona que unió el rock con la ópera.  Es, sin duda, la “herencia” de Freddie es que, irónicamente, deja su música y tema en el puesto número 1 de toda Gran Bretaña.  Pero gracias a este tema nos preparó para lo que venía, la era de Queen sin él y, además, nos da un mensaje de esperanza e incentivación de que no todo está perdido, sino que su tiempo ya había concluido pero en algún momento todos nos veremos luego en “ese” lugar con él.

(Patricio, 14-4-2005)

La primera vez que escuché esta canción casi me pongo a llorar, sin conocer mucho la letra en español no hay que ser tonto para sentir lo que Freddie quiere comunicar, y cuando leí la letra traducida… lloré, sin darme cuenta caía una lágrima de mi mejilla.
Me cuesta imaginarme cómo Freddie podía seguir cantando tan espectacular como siempre sabiendo que estaba a punto de irse de este mundo, de sólo pensar eso me dan escalofríos.
Volviendo un poco a lo que es la canción, me parece que junto con Bohemian Rhapsody, Innuendo y tantas otras obras maestras de Queen, The Show Must Go On es de las mejores canciones de la historia. Es alucinante escuchar las atronadoras guitarras de Brian despues de la tan conmovedora parte cuando Freddie dice: “Mi alma esta pintada como las alas de las mariposas…”.
No hay absolutamente nada que discutir de este tema, está claro, es maravilloso.

Freddie… te amo y te llevo en mi corazón para siempre.

(Francisca, 25-1-2004)

Opinión.

Solo diré: quizás Sir Elton John, Paul Rodgers, Celine Dion, Maurice Bejart o demás personajes musicales puedan interpretar esta canción pero NADIE, NADIE SE PODRÁ IGUALAR A FREDDIE MERCURY…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: