Después de casi nueve años de escena, por fin, el Ente Creador, al vernos chicos y
tristes cual Adán sin Eva, se apiadó de nosotros y nos envió a ¡The Cassettes! ¿Qué puede ser
mejor que ver a tres mujeres tocando y cantando covers [y próximamente canciones inéditas]
de punk old school? ¡A temblar machistas y a celebrar fetichistas de las medias panty de
colores, porque llegó The Cassettes para quedarse!”
Ramón Villacreses; Unión Punk, unionpunk.com
“Gracias a Dios [o a los Ramones], las chicas caseteras se vienen con todo, e
increíblemente rompen con ese círculo aburridor y predecible. Esta trilogía es más buena [sin
doble sentido incluida] que la del bobazo de Luke y sus amigos: llevan ya algunos fines de
semana sobre sus espaldas. Tocada tras tocada dentro del asfixiante pero emocionante
underground porteño, han recolectado adeptos que las siguen tal cual perritos falderos, oliendo
lo que probablemente les falta a la mayoría de sus contemporáneos: actitud.
En medio del caos y la pinta amateur que puedan montarnos, la actitud irreverente y malosa de
The Cassettes funciona, única y exclusivamente, por una razón: porque es real.”
Jaime Núñez del Arco; Monólogos de la Vejiga, monologosdelavejiga.blogspot.com
“Sin caer en clichés ni posturas de riot girls, sin romper instrumentos, sin copiar ni
pretender nada más que tocar y disfrutar, estas chicas [y un chico en la batería], transmiten su
fuerza en la ejecución de los instrumentos y sus letras en contra de los estereotipos. Juntos
logran crear una mezcla sólida con la intensidad necesaria para causar impacto en el público,
ya sea por lo poco convencional de su propuesta en escena en el medio local, o por su sonido
[que es lo que realmente importa], The Cassettes se ha ido afianzando en el medio como una
de las mejores bandas guayaquileñas en cuanto a rock se refiere.”
Eduardo Vélez; (Impostor Autómata), impostoria.blogspot.com
“Me impresionó sobremanera la canción “Yo, ¿la mala?”, donde se nota una influencia
del rock de garage noventero inequívoca, ya metiéndole elementos punk que hacen un
producto bastante meritorio de ser resaltado. “Cinturón mordiente” tiene un lenguaje mas tirado
al pop, pero sigue su escencia rock, así como alguna vez lo hizo Blondie, y la canción “Nada”,
me recuerda a la canción “Fuel” de Metallica, sin llegar a ser una vil copia, sino un elemento
compositivo bien logrado.
Estas peladas demuestran que no todo está perdido, con un demo donde tres de cuatro
canciones sobrepasan el rango de muy bueno. Estamos hablando de que el futuro para ellas
en lo artístico es muy prometedor, y poseen algo que a muchos les falta [incluidos los equipos
del astillero]: huevos. Mucha actitud y eso no se compra en una esquina…”
Sick Boy; Wildchild’s Journal, wildchild-journal.blogspot.com
“Definitivamente, The Cassettes posee una proyección incalculable, que de seguro se
extenderá a los lugares mas recónditos de la aldea global. La audacia, el espíritu y la fuerza
puesta en su música, son verdaderamente encomiables, logrando la catarsis total del que ha
vivido la experiencia de estar en los recitales de estas power womans.”
Cristian Jara; Proyecto Bypass, proyectobypass.com
“The Cassettes se ha convertido, en tan poco tiempo, en un fenómeno musical-cultural,
que ha derrumbado a los “famosos seudo-héroes rockstars locales”. [En su cara, ¡ilusos!] Fans
de toda la ciudad las siguen. The Cassettes sube al escenario, toca y disfruta de su propia
música, sin estar complaciendo a nadie con canciones pre-fabricadas, ¡punto!”
Roberto Ferrín; Rob Records, myspace.com/robrec
“¿Qué tiene The Cassettes para haber obtenido todos esos méritos en tan corto
tiempo? La respuesta puede quedar en un desatino al decir: “Porque son mujeres tocando
rock.” Porque va más allá. The Cassettes es una banda que ha creado un concepto, una forma
de comunicarse con su público, una identidad claramente definida.”
Darío Granja; Plan Arteria, planarteria.com
“Lo más rescatable de la presentación de estas muchachas, no fue su música, sino su
actitud y dinamismo. Para muchos esta banda promete, y promete mucho. Su maldad y su
espíritu independiente no espera complacer a nadie, sólo pretende hacer música.”
Vanessa Bonilla; Plan Arteria, planarteria.com
“Existen varios exponentes de la cultura rock en Guayaquil, pero no todos han podido
lograr en tan corto tiempo lo que The Cassettes, quienes fusionaron el punk de manera tal que
entre su público están los adeptos a bares y conciertos subterráneos de Guayaquil. Estas
chicas representaron a Ecuador en el concurso La Zona de Combate. Esto revela a The
Cassettes como una banda prometedora, la misma que deja en el escenario su original
propuesta, sin mayor intención que la de hacer lo que más les gusta… ¡música!”
Xavier Erazo; La Calle, elmetrodeguayaquil.com
“Cuando están en escena, lo que se escucha y vive es pura energía. Es rock. Las
cuerdas del bajo y las de la guitarra suenan como latigazos. Retumba la batería.
Cuando The Cassettes está en escena vive y toca rock con magnética y auténtica energía.”
Jorge Martillo Monserrate; El Universo, jorgemartillo@hotmail.com
Integrantes
Angela Peñaherrera [Voz/Guitarra] |
Las horas y horas de haber escuchado rock japonés, Ramones y el surf rock que ponía su papá, le hicieron bien a Angela, convirtiéndola en la compositora principal del grupo y, desde 2009, en su vocalista, reemplazando así a Liberti Linda Nuques. |
María Auxiliadora Fernández |
Sin las líneas de bajo de Mariuxi, o mejor dicho, Diu, The Cassettes no sería lo mismo y tampoco Diez80, su banda de punk y ska desde 2000. Más cerca de Jamiroquai y Alkaline Trio que de cualquier otra formación punk gringa espíritu ’77, los arreglos de Diu son esa pieza del |
Javier Izquierdo [Batería] |
Influenciado por The Clash y Television en la misma proporción que Pixies y Yeah Yeah Yeahs–además de ser probablemente el único fan de Los Saicos en el mundo-, llega Javier a la batería, en reemplazo de Jorge El Gordo Cabezas. El elemento más nuevo de The Cassettes toca desde 1999, aunque en bandas que duraron poco o que ya no existen. |
Discografía
Revista Dogma Sampler 4 |
Guerra de Bandas de Ecuador |
Truchorama II |
Premios y Reconocimientos
Revista Dogma Sampler 4 |
La Zona de Combate |
Sube el Volumen de Los Premios MTV 2007 |
MBN Ecuador 2007 – Mejor Artista y Banda Revelación |
Aquí les dejo la nueva versión de Cinturón Mordiente:
[DALE CLICK]