Sabemos que el Zorro o sea Firefox es uno de los mejores navegadores que hay en el mundo y también sabemos que es uno de los más pesados y gran consumidor de memoria RAM, pero ¿qué tiene de bueno de este navegador?… que nos hace la vida fácil, pues para mi opinión si, nos facilita en gran cantidad por sus diversos complementos o más conocidos como addons, yo creo que hasta el momento ningún navegador puede igualarlo en eso, soy como una especie de Tester en todo; ya sea en softwares, addons (en Firefox) y navegadores.
Cuando me han ayudado en algún arreglo de mi Bitch, lo primero en instalar es el Firefox y luego agregar los addons y para los que no conocen el significado de esta palabra, como siempre San Wikipedia nos otorga su conocimiento:
“Un complemento es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función nueva y generalmente muy especifica. Esta aplicación adicional es ejecutada por la aplicación principal e interactúan por medio de la API. También se lo conoce como plug-in(del inglés “enchufable”), add-on(agregado), complemento, conector o extensión.”
… como iba diciendo siempre pongo guapo mi Zorro añadiéndole algunas aplicaciones que sean para mi beneficio como lo es en el caso del cambio y modificación de themes en WordPress, sabemos que si hablamos de WordPress relaciones a las hojas estilo cascada (CSS), cosa que sigue siendo para mí algo difícil para lo que es códigos, pero si nos atrevemos a realizar una modificación en tu theme y deseas sea perfecto, en el Firefox tenemos varios complementos que nos puede servir de gran ayuda como por ejemplo:
- Como para pasar el theme o plugin que deseas vía FTP, usaremos el FireFTP
- Y para que todo quede en el mismo tono o color pues utilizaremos el Colorzilla, es en el cual hablaremos
Colorzilla es una extensión para Mozilla Firefox que se encarga de reconocer cualquier color utilizado en una página web, y nos permite copiar el código de ese color y pegarlo en otro destino. Otro aditivo que nos trae este complemento es la posibilidad de poder hacer zoom a cualquier página en la que estemos. Este aumento puede llegar hasta 1000%, un porcentaje más que considerable.
Como funciones que podría mencionar, son 4:
Color Picker, se utiliza para recoger los datos del color de la página
Eyedropper, muestra los colores en RGB (Red, Green, Blue, modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios), HSV (Hue, Saturation, Value – Tonalidad, Saturación, Valor) y formatos adicionales
Palette Browser, permite escoger o seleccionar los colores de la gama de los colores disponible.
Webpage DOM Color Analyzer, analiza una página web y produce una paleta de todos los colores que hay en ella.
Les puedo contar es muy buena herramienta para la gente de diseño y desarrollo web y se los recomiendo muchísimo, les dejo el link para que lo descarguen:
http://www.colorzilla.com/firefox/
Bueno este ha sido mi aporte, espero que les haya gustado.
Es todo, me largo…