Entiendo que el rol de madre soltera es a veces duro, pues eres madre y padre a la vez, especialmente para mí porque mi hijo tiene un carácter fuerte, me acuerdo que cuando iba donde mi psicóloga también lo lleve a él y ella me dió unos Puntos de Apoyo para disciplinar a un niño, que en este momento acabo de encontrarlos.
Todavía sigo con mi lucha, pero tengo fe que todo esto me servirá para el bien de él, aquí les comparto a estos puntos para hacerlos prácticos, pues ya llegó la hora:
PUNTOS DE APOYO PARA DISCIPLINAR A UN NIÑO
-
De las órdenes con un tono de voz fuerte y seguro, que suene como pregunta o sugerencia.
-
Una vez dada una orden NO puede cambiar de opinión así el niño llore, grite o patalee.
-
No amenace al niño con pegarle si no lo va a hacer, ni con otro tipo de castigos que no va a cumplir.
-
Para llamarle la atención al niño es importante que lo haga en el momento justo después del incidente, si es posible en el mismo lugar y explicándole por que estuvo mal.
-
Si usted va a llamarle la atención por algo que pasó mucho tiempo antes procure describirle el incidente para que el niño pueda recordarlo y comprender el por qué estuvo mal.
-
El pensamiento del niño está en positivo, si usted le dice NO haga algo, es muy probable que no acate la orden, es preferible que trate de desviar su atención hacia otra actividad, para que deje así la primera.
-
NUNCA utilice el miedo para que el niño le haga caso, no lo asuste con animales, fantasmas, o personajes de horror, esto puede ocasionar problemas mayores.
-
Si el niño hace un berrinche, abrácelo fuertemente con el fin de inmovilizarlo y dígale al oído con voz suave que lo quiere mucho y que se tranquilice hasta que usted sienta que no está luchando por soltarse.
-
Es importante que usted sepa que los niños son egoístas y manipuladores por naturaleza, todo lo que no satisface sus deseos es malo y lo que sí es bueno. Debe tener presente que estos criterios deben ser manejados por usted y no por el niño.
-
Otro método efectivo es el baño con agua no temperada, si es necesario con ropa si el berrinche es muy fuerte, o caso contrario, puede ser utilizado como castigo por no cumplir órdenes o cualquier otro incidente.
-
El tiempo fuera es otra técnica que se emplea como castigo cuando el niño no quiere cooperar, desobedece o hace algo inapropiado; consiste en aislar al niño en un lugar donde se encuentre solo por un tiempo determinado, en 15 minutos a una hora, dependiendo de la importancia del incidente. Puede ser el dormitorio o cualquier lugar donde esté fuera del contacto con las demás personas y que reúna las condiciones necesarias para el bienestar del niño. Evitar balcones, terrazas, cocinas, talleres o cualquier lugar propenso a accidentes.
-
Para castigar una mala conducta puede prohibirle hacer algo que le guste o que haga diariamente como ver televisión, salir a jugar, quitarle sus juguetes, etc.
-
Cumpla siempre con lo que le dice al niño, si le dice que lo va a castigar, hágalo, de igual manera si le ofrece algún regalo déselo. Es necesario que el niño sepa que su palabra se cumple.
-
Refuerce siempre las buenas conductas del niño con felicitaciones y palabras de afecto, con el fin de que las reconozca y las repita.
-
Es bueno que el niño aprenda a ganarse los obsequios, que se de cuenta de que no puede tener todo lo que pide y que comprenda que para obtener las cosas hay que hacer un esfuerzo (como portarse bien por ejemplo).
-
Evite que el niño presencie discusiones de adultos.
-
NUNCA hable con otra persona acerca del niño en frente de SI.
-
Trate de supervisar los programas de televisión y los juegos del niño censurando la violencia principalmente.
-
No lo califique con adjetivos como: “niño malo”, “malcriado”, “bobo”, etc. Porque el niño se encasillará y asumirá ese rol. Las conductas son las que se califican de buena o mala, correcta o incorrecta, etc.
-
Si usted acostumbra a utilizar el castigo físico como método disciplinario recuerde que no es recomendable y que el fin es corregir al niño, no desquitar su enojo ni vengarse por hacerle perder la paciencia.
-
Trate de no perder la paciencia, si le sucede tómese su tiempo para relajarse, pero NO permita que el niño se de cuenta de que usted no puede manejar la situación.
-
El ignorar al niño cuando está realizando una conducta inapropiada, sobre todo cuando trata de llamar la atención, puede ayudar a extinguirla.
NOTA: Su niño necesita de usted para aprender a adaptarse al medio y ser un hombre de bien, pero para eso necesita que se le imponga límites y disciplina con mucha ternura y paciencia, de lo contrario será rechazado por los demás.
Ojalá que con todo esto pueda obtener buenos resultados.
Es todo, me largo…
Ducha de agua fría?
Yo nunca he sido mamá ni soy psicóloga, pero… algo anda mal con esa parte del consejo :S