Ayer por via msn conoci cibernauticamente para mi opinion al Maestro, es un persona muy reconocida en la musica guayaquileña, quien no se va a acordar de sus canciones como ejemplo Fundas Negras, Transparente, Musiquita de Mierda, Si Fueramos Tu y Yo, la poderosa Mala Reputacion y la inigualable y bien recordada Los Maestros del Amor mas conocida como El Pelo Quinto.
Ahi les va la entrevista con el señor Luis Rueda:
1. ¿Como te sientes al ser conocido como uno de los personajes legendarios en el rock guayaquileño?
Ja! Me has hecho recordar cierta ocasión en la que en una biografía de La Trifullka se mencionaba a Xavier VonBuchwald como un legendario guitarrista. Y el me dijo, Legendario las pelotas, a mí no me cuelgues ese título de viejo. Ya te llegará el día y viste.. el día llegó… mientras te dejo la misma respuesta.
2. Quisiera preguntarte, ¿Qué fue para ti la banda “La Trifulka?
La posibilidad de aprendizaje que me dejo La Trifullka es innegable. Una plataforma excelente en la que pude hacer y deshacer a mi antojo todos los caprichos que tuve en 8 años de trabajo. Fue un muy buen tiempo, pero igual lo recuerdo como una esposa del pasado.
3. ¿Como asi decidiste retornar al país después de tanto tiempo que estuviste lejos de el?
En mi vida las cosas simplemente se dan, Un día me desperté con ganas de irme a Madrid y me quedé un año. Otro día quise irme para Buenos Aires 3 semanas y me quedé 2 años. Luego quise volver para aca 4 meses y ya tengo año y medio.. No soy un tipo que planifica con mucho detenimiento sus pasos.. dejo que me guíe la visera. Pero si algo te puedo asegurar es que muy pronto emprenderé un nuevo rumbo.
4. ¿Alguna vez te has puesto a pensar si habría algún reencuentro de la banda “La Trifulka”?
Mira, yo tengo excelentes relaciones con todos los miembros de la banda, de hecho este momento Christian Freire me acompaña en la batería. Pero para que una reunión se dé tendría que existir un compromiso serio, real y conciso. Cosa que, por las ocupaciones que tenemos todos yo veo muy difícil.
5. ¿Cómo nació Luis Rueda y El Feroz Tren Expreso?
Yo había perdido la fe en las bandas, Estaba en medio de una gira que se llamaba “PEOR SOLO QUE BIEN ACOMPAÑADO” en el que tocaba mis canciones solo con una guitarra acústica para un público reducido. Entonces Sash el trombonista ruso, que había grabado conmigo un par de temas me propone probar con la base de la banda Insignia, Yo sin muchas ganas accedí, y al comienzo todo era un desastre. Ellos tenían una tocada bien POP, Y hasta a veces me sentía en una banda que quería hacer covers míos. Pero trabajamos mucho, nos divertimos mucho, nos emborrachamos mucho y la pasamos tan de puta madre que con el tiempo la cosa empezó a andar y con eso, las canciones nuevas. Y de una forma muy natural todo se transformó en una banda de rock bien potente.
6. ¿De donde salió el nombre de la banda “El Feroz Tren Expreso”?
Esta frase aparece en una ranchera que grabe en el disco “YOLUCHO & lo demás Rueda”, La canción se llama “Al cabo que ni quería” Y es parte de una idea de despedida en la cual yo partía hacia mi nueva vida.. “…Perfumé mi pañuelo, le di rienda suelta a mis sueños y olvidando tus prisas un día al fin sonreí. En el calor de otros besos, entre alborotos y excesos de aquel Feroz Tren Expreso al que sin ti me subí” Y sinceramente resume lo que pasó.. Profético!!
7. Para ti, ¿qué significado tienen las letras de las canciones “Mi mala reputación” y “Musiquita de mierda”?
El significado esta ahí.. tal cual como las canciones lo cuentan.. creo que son las letras mas descriptivas y de monolectura que tengo. Asi que si revisan la letra.. ahí esta todo. No siento que haga falta una explicación adicional.
8. Tus letras siempre generan revolución e impacto en el publico, ¿me puedes decir el por que?
No se si tanto.. pero soy el enemigo número uno de la doble moral. Y ese por acá es un mal endémico. Entonces no reparo en mis palabras al momento de querer expresar mis ideas. Trato de ser lo mas consecuente con mi modo de ser y que mis canciones me representen. Cuanta gente es una hija de puta en su vida real pero en pantalla es “un buen muchacho”…. La gente que conecta con lo mío encuentra una puerta hacia esas ideas que están ahí pero que por los condicionamientos en los que vivimos, no pueden liberarlas.
9. ¿Cuál es la visión que tienes del rock en Guayaquil?
Mira, no se si tenga mucho que decir al respecto, La última camada me parece de lo mas interesante de las 3 generaciones en las que he vivido. Hoy se esta apostando mucho por la música propia y el lento proceso ha ido gestando nuevas propuestas muy interesantes. Pero como en la puerta del horno se quema el pan hay que ver quienes son los sobrevivientes. Porque para la mayoría sigue siendo su actividad de medio tiempo y este trabajo necesita tanta dedicación que con medias tintas no se llega a nada.
10. ¿Por qué crees que no hay apoyo de la gente hacia este genero aquí en la ciudad?
Yo tengo un ejemplo claro. Tienes 5 dólares y 2 opciones. A) ir a un concierto de rock B) ir al cine a ver “El Señor de los Anillos”. Tienes ganas de ver rock, pero ya sabes que el sonido va a ser una mierda, que las bandas son mas o menos, que de luces ni hablar, osea lo mismo de siempre. Por otro lado esta la película que te cuesta un poco menos, vas a un cine cómodo con aire acondicionando con una película con unos efectos que te van a volar la cabeza. Es fácil ser llorón y quejarte de que no hay “apoyo”, pero esa palabrita pordiosera tiene que mutar hacia un deseo real que mueva a la gente a asistir a un concierto tuyo. Subir, tocar y demostrar que se toca lindo no compite contra Peter Jackson. Un concierto tuyo debe de ser imprescindible en la vida de un fan, y cuando eso ocurre a ver si vas a tocar para una sala vacía. Hay que cuidar mucho los aspectos de producción, promoción, difusión. Para presentar un espectáculo de calidad. Mientras tanto todo solo es un juego donde podrás ser un rockstar para tus panitas y nada mas.
11. ¿Algunas palabras para el publico que sigue tu música y especialmente a las bandas guayaquileñas?
Creo que para las bandas ya hable, Para el publico espero verlos en la gira que estamos montando: LA MALA REPUTATOUR, son 11 conciertos en diferentes ciudades donde espero poder ganarle a Peter Jackson. Jajajaja.. La cosa arranca en Guayaquil el 18 de Septiembre en Heineken. Estoy llevando la producción a un nivel enfermizo, y si gustan de mi música se que van a pasar un muy buen rato. Rock and roll a full!!!
12. Pregunta de una amiga llamada Mili: ¿Qué siente al escuchar su canción en un programa tan polémico como es Buenos Muchachos?
Empecemos con que para mi “buenos muchachos” de polémico nada. Ahí la cosa solo se mueve al susto y al te sorprendo. Me gusta la idea de que la canción se promocione pero se que corre el riesgo de quemarse. Por otro lado, mucha gente que no sabe que existo están convencidos que la canción es de Pinoargotti lo cual me produce un trabajo extra en aclararlo. Es una paja terrible. Verla ahí no mueve nada en mis sentimientos. Solo está ahí y a veces hasta me cabrea. Donde realmente me produce algo es en el escenario donde la puedo desgarrar desde mis adentros y puedo reivindicar el verdadero sentido del tema. Y que viva mi mala reputación!
Bueno fue un honor haber chateado con este personaje de la musica guayaca, eso es todo…