Ayer en la tarde buscando algo bueno que ver en la tv por cable, me dió curiosidad un documental en HBO que transmitía, su nombre “Boy Interrupted”, realizado y creado por Dana Perry, ella es uina mujer que ha salido adelante luego de soportar lo más doloroso que puede pasar una madre, la pérdida de un hijo, ella en este documental mostró todo lo que vivió y sufrió el antes y después de la muerte de su hijo Evan, en la cual a los 7 años le descubrieron que tenía trastorno bipolar y a la edad de 15 tomó la fatídica decisión de quitarse la vida lanzándose por la ventana del 6to piso.
Para los que no saben qué es el trastorno bipolar, San Wikipedia nos ilustra:
El trastorno afectivo bipolar (TAB), también conocido como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología
Evan, era un chico normal, pero al encontrarle la enfermedad, sus padres iniciaron una gran batalla contra la bipolaridad depresiva, él vivió bajo tratamiento de litio, droga que lo volvió aletargado y soñoliento, en el cual el le pidió a su madre permiso para dejarla y ella se lo concedió. Pero su lucha era constante porque volvieron aparecer los síntomas pero prefirió esconder su enfermedad ante todos, luego él mismo le dijo a su madre que lo vigilará porque no sabía que mismo haría con su vida, entonces dos días antes de su muerte volvería a ver al doctor para empezar de nuevo con el tratamiento pero salió perdiendo, decidió acabar con su vida, con su sufrimiento interno; realmente el chico nunca se curó ni con síntomas de alivios ni drogas ni nada.
El trastorno bipolar se observa a menudo en síntomas como la depresión, pensamientos de suicidio y comportamientos maníacos y obsesivos.
Cuando revisaron el cuarto de Evan, no encontraron alguna hoja y bolígrafo en el cual existiera una nota, solo se hallaba su laptop en la que ahí estaba sus últimas palabras:
Nota de Suicidio de Evan Scott Perry
Six things to die for:
Six Things to live for:
So, 6 things to live for and 6 things to die for Things I want:
|
Seis cosas para morir:
Seis cosas para vivir:
Así, estas son las 6 cosas para vivir y morir. Cosas que yo quiero:
|
Al leer esto el terapeuta de Evan dijo que el tipo de trastorno bipolar era similar a la de un cáncer, las alteraciones del comportamiento eran omnipresentes, insistentes y las más difíciles de tratar; como resultado fue el suicidio.
Realmente el documental me afectó mucho, yo hace unos años atrás sufrí de depresión, comencé terapia con la psicóloga y estoy aquí, es una lucha interminable, en serio no me da verguenza confesar esto, pues soy un ser humano con virtudes y defectos, esto no me hacer ser un anormal en la vida.
He leído tantas veces cómo utilizan la palabra bipolaridad en tono burlesco y malintencionado, creo que en realidad no conocen bien el concepto o lo que hay detrás de esta enfermedad.
La vida es una batalla continua, a cada minuto se nos presentará situaciones en las que tenemos que estar preparados y no importa las miles derrotas porque como así caemos también nos levantaremos con mucha fuerza y a la vez darnos cuenta nuestro alrededor, las personas que se incluyen en él que nos brindan cariño y ánimos, la vida es una y nada más.
Vivir, reir y sentir…
Eso es todo, me largo…
Me preocupa mi hermano esta en la misma situacion