Siguiendo la categoría política, pues no puedo ignorar las noticias que se están dando en el país ya que el día domingo se celebrarán las ‘famosas’ elecciones que decidirán el futuro nacional de los ecuatorianos, y hoy como ha estado sucediendo estos días me levanto con unas noticias muy interesantes que me han llamado la atención a su humilde servidora.
Como se ha hecho cotidiano en mí que todas las mañanas me estoy informando de las noticias suscitadas en el país, pues ha de ser ya faltan algunas horas para que se termine las bien vistas campañas electorales, la presión que tienen los candidatos para envolver a la ciudadanía para obtener su voto es impresionante.
Hoy en la mañana mientras desayunaba, mi señor padre como es rutinario se encontraba viendo el noticiero Hora 7, espacio informativo en el que labora el Sr. Jorge Ortiz, y en un momento que mi padre cambio de canal o sea haciendo zapping y al volver al dicho canal, quiero decir Teleamazonas, este periodista informaba sobre un artículo que salió en la portada de un diario del país, en el que decía algo sobre nuestra ciudad, dicho título decía “GOBIERNO LE QUITARÍA LOS MINISTERIOS A GUAYAQUIL PARA TRASLADARLOS A MILAGRO”, realmente no me acuerdo en que periódico salió publicado este artículo, luego él le preguntaba a su compañera sobre dicho título o sea preguntándole cuál sería su comentario con respecto a este tema; pues ella respondió “Que si esta acción sería como una represalía hacia el alcade de Guayaquil, el Sr. Jaime Nebot”, después el Sr. Ortiz dijo “Como se quiere ganar a la ciudad tomando estas decisiones y perjudicando a la ciudad”.
Pero yo como buena blogger que me considero, no me quedé así, comencé a investigar el asuntito mediante el internet y busqué en los diarios virtuales nacionales y cuyo resultado encontré que nuestro querido Presidente Correa quiere poner al cantón Milagro (perteneciente a la Provincia del Guayas) como la Quinta Regional del país, que significaría esto, pues pondré lo que encontré en la página de la Asamblea Constituyente:
Milagro quiere ser la capital de la Región N 5
Ciudad Alfaro,
Boletín 273
Exigen la descentralización debido a que todo trámite legal y administrativo lo realizan en Guayaquil
Los representantes del Comité Interinstitucional de Milagro que agrupa a organismos como la Cámara de Comercio, las juntas parroquiales, la fuerza amarilla, la participación urbana, entre otras visitaron a los miembros de la Mesa 4, de Ordenamiento Territorial y Asignación de Competencias para plantear la necesidad de que Milagro sea considerada la capital de la Región N 5.
Wilfrido Echeverría, presidente de esta organización asegura que desde hace algún tiempo han venido peleando porque esta ciudad se haga provincia. Tiene 18 mil firmas de apoyo.
Cuenta que luego de la marcha que realizaron a Quito, el Presidente de la República les dijo que Milagro puede convertirse en centro administrativo regional. Y que ese pronunciamiento lo ratificó en Milagro y Ventanas.
El objetivo de los milagreños es descentralizar los recursos y que las entidades públicas se instalen en esta ciudad. “Hasta para sacar el permiso de funcionamiento de un local comercial tenemos que ir a Guayaquil”, cuenta Echeverría.
Milagro es una ciudad con aproximadamente 200 mil habitantes. Washington Tamayo, miembro del grupo de representantes asegura que la urbe no tiene intendencia, no hay un hospital, solo subcentros de salud, y que en la oficina de la Comisión de Tránsito solo se puede obtener la matrícula de los vehículos.
Echeverría aclara: “La propuesta del Senplades dice que la capital regional estará en el centro de la región, entonces la región número 5 abarca la provincia de Los Ríos, Bolívar, Guayas menos Guayaquil por ser considerada distrito, y Milagro cumple con esas condiciones”.
Whasington Tamayo por su parte asegura que los ciudadanos estarán alertas de cualquier decisión que tome la Asamblea: “Estamos en sesión permanente e informaremos la labor que hicimos en Ciudad Alfaro, probablemente vamos a realizar la tercera marcha más importante de la provincia del Guayas”.
Sala de Prensa José Peralta
Yo pregunto: ¿Por qué ese diario tituló de esa manera este suceso? ¿Por qué el Sr. Ortiz le preocupó e hizo ese comentario medio despectivo hacia el Gobierno?, los guayaquileños que hayan visto el noticiero me imagino como nos cayó la sorpresa que el Gobierno quiera realizar dicha acción contra nuestra ciudad.
Cada uno tiene el derecho de opinar a su manera cualquier información que nos llegué ya sea del modo televisivo, radial o escrito.
Lean aquí esta información:
Solo opino, ayer fue la censura a Carlos Vera y hoy le tocó a Guayaquil, ¿mañana a quien le tocará?
Es solo mi opinión OK!!!…
Es todo, me largo…
¿Por qué el Sr. Ortiz le preocupó e hizo ese comentario medio despectivo hacia el Gobierno? Como “buena bloggera” creo que tu mismo si vuelves a leer tu post, te darías cuenta que como periodista la decisión que desea tomar el gobierno hacia Guayaquil es TOTALMENTE ABSURDA. Ahora retomando mi opinión, sera imparcial y bulgar porque no puedo expresar con simples y elegantes palabras lo que siento con respecto a este tema, CORREA HIJO DE LA GRAN PUTA!
mmm yo creo que en realidad correa esta asustado porque sino gana en la primera vuelta le pueden estar ganado en la segunda asi que eso seria nomas un compra de votos como la que hizo con los indigenas para ganar y despues lo patio como a perros asi que hay que ver