Abismo Eterno

 Picture_1

 

En 1998 en la ciudad de Guayaquil nace Abismo Eterno, bajo la dirección de Mauricio Mendoza forma la banda Abismo Eterno, quienes conformaban la banda en ese tiempo Roberto Franco, Miguel Patiño y Marco Martínez. Un proyecto encaminado a una experimentación con todas y cada una de las vertientes del metal. Con nuevos equipos y con más experiencia empiezan a ensayar los temas que después formarían parte de su primera producción discográfica. En junio del 99 se une Álvaro Benítes como guitarrista, dando refuerzos a los temas de Abismo Eterno. Aquí comienza una etapa caracterizada por la creación de nuevos temas definiendo de una vez por todas el sonido de Abismo Eterno. Una vez con temas propios se decide entrar al estudio en febrero del 2000 y en el proceso de grabación se decide incorporar teclados y voces femeninas para darle un toque extra de intensidad a los temas. Es así como nace su primer álbum titulado “La Última Elegía Del Guardián” (La grabación se alargó hasta abril del 2001 por cuestiones económicas). En la misma fecha se concreta la proposición de la Black Castle Productions, de Miami, con sede en Guayaquil-Ecuador, para producir ejecutivamente el álbum. De esa manera “La Ultima Elegía Del Guardián” de Abismo Eterno, cumple como fiel testimonio de su pesimismo, desprecio absoluto a lo injusto de la vida y todo lo que esta representa. Para la banda la ideología pesa tanto como el aspecto musical de Abismo Eterno, desarrolla a través de la poesía modernista ecuatoriana un verdadero culto al tedio, pesimismo, tristeza y muerte. El tema central lírico de Abismo Eterno se basa en lo vana y decepcionante que la vida puede ser. Siendo la infancia la única etapa de plenitud y felicidad de esta, después de la infancia nos encontramos en un mundo que nos obliga a seguir convencionalismos, que nos impone religiones una manera colectiva de pensar, de vestir y que la mayoría de la gente acepta y defiende. Esta cruda verdad nos deja cada día con el temor y la incertidumbre del futuro la nostalgia por pasado, el paraíso disoluto, y el horror por el presente. De esta manera Abismo Eterno en su música rinde tributo a todos los poetas modernistas que han sido maestros y guías en especial a Medardo Ángel Silva ya que su obra compone parte esencial e indispensable en la ideología de Abismo Eterno. La alineación del primer álbum La Ultima Elegía del Guardián son: Mauricio Mendoza- batería Roberto Franco- guitarras Miguel Patiño- bajo Marco Martínez- vocales Álvaro Benítes- guitarras y vocales En el 2004 por múltiples ocupaciones personales deja la banda Roberto Franco, pero a la vez sigue aportando musicalmente con temas nuevos a Abismo Eterno hasta la actualidad, y ocupa el lugar Paúl Pacheco quien da un aporte más intenso a la banda y queda como primera guitarra, gracias a sus composiciones y técnicas, que le da un volumen alto a la banda. En el 2005 deja la banda Miguel Patiño, por razones de radicar en otra ciudad, deja la banda y queda a cargo Pedro Alvarado en el bajo dándole un peso desgarrador a la bando en el bajo. Álvaro Benítez deja Abismo Eterno, para dedicarse en sus proyectos personales musicales, para así aportar a la escena Ecuatoriana en su proyecto en la cual Abismo Eterno le desea éxitos y suerte en su nueva vida musical. Marco Martínez deja la banda porsus múltiples ocupaciones y proyectos profesionales y profesionales. Actualmente Abismo Eterno es Mauricio Mendoza Batería Emilio Leiva Bajo Paúl Pacheco Guitarra Prima Carlos Vera Guitarra Prima Pedro Alvarado Voz Sandra Leiva Voz/Violines (Músico invitado en los teclados) En su actualidad los ex integrantes de Abismo Eterno siguen aportando musicalmente a la banda. En este año la banda se encuentra en la creación de nuevos temas para nuevo trabajo discográfico.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=EdRm9v-lJx8&hl=en&fs=1]

Ellos se presentaran este sabado en el Atahualpa Rock, esperamos su presencia, aqui les dejo una cancion de ellos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *