El Modismo: Culpable o Inocente

Gracias a @Pitonizza y por su post que publicó Ecuatorianismos: ¿camiseta o remera?, para qué muy bueno el post y debido a mi comentario en el cual fue criticado por ciertos seguidores de mi estimada colega bloggera, debo decir que no me afecta en lo profundo, como siempre son opiniones y que para mí son respetadas, es su manera de pensar y de ver las cosas a su criterio, pero también deseo decir que como una vez escribí que una persona a través del teclado se convierte en juez y crítico, o sea quiere condenar las palabras de los demás y hacerles ver que son dueños de la inteligencia absoluta.

Voy a retomar el tema de los modismos extranjeros al hablar que a veces la persona toma, en realidad hay varias causas del ¿por qué de esto? y tomaré uno que es: “la convivencia del individuo en un país extranjero”, lo tomaré porque tengo experiencia en esto y también de mis familiares.

Recuerdo cuando llegué a la madre patria, claro todo era nuevo para mí, me sentía rara, después llegué al departamento, allá le dicen “piso”,  donde vivía mi mamá y mi hermana mayor (cosa que la vi a ella unos días), había gente desconocida y escuchando su hablar, el muy mencionado “vale” que es el “ok” o “está bien” como nosotros solemos conocer, yo por dentro no entendía ni una palabra y se me hacía difícil adaptarme, debo decir que el idioma es el mismo, español, pero con cuestiones diferentes, la “c” es pronunciada como “z” y otras cosas más, con el pasar del tiempo de forma abrupta tuve que adaptarme a las costumbres de este país y tuve comenzar a usar el bendito “vale” y otras palabras para que la gente me entienda.  También cuando comencé a tener una relación con un español se hizo más difícil, porque es diferente un ecuatoriano-español con un neto español, bueno cada vez lo veía raro entender porque salía con unas palabras que nunca en mi vida había escuchado y a la vez fue viceversa cuando él escuchaba las mias, así como él tenía que explicarme el significado de sus palabras y viceversa, obviamente nos acoplamos en todo y en lo principal en los modismos al hablar.

El punto es que el ser humano A VECES no elige tomar esos modismos sino que hay circunstancias como la ya mencione debemos hacerlo, también sé que ve horroroso que uno pierda su identidad, su ser, su cultura pero hay que darnos cuenta que uno debe tomar medidas contrarias a sus principios solo para poder entendernos con las demás personas, así como uno aprende también uno enseña.

Hay personas que no lo ven de este modo sólo se dedican a criticar, señalar con el dedo, a corregir y hasta cierto punto condenar los pensamientos ajenos, como siempre digo son opiniones que deben ser tomadas con el debido respeto y a la vez ellos deberían estar abiertos de la misma manera a respetar las de los demás con sus opiniones y sin dejar a un lado el sentido investigativo del ¿por qué de dicho debate?.

“El ser humano no es dueño de la verdad absoluta, sólo de su propio pensar”

Espero haber manifestado critica con un lado experimental vivido,  si hay condenas o alguna felicitación, pues diré que las dos serán bienvenidas porque cada uno es dueño de su palabra y pensamiento y que por educación hay que ser respetada.

Como toda buen blogger en la cual yo me considero, sostengo mis palabras, mis pensamientos escritos, mantengo mi verdad y mi opinión, si alguna vez éstas sean erradas, como todo ser humano que tiene el derecho a equivocarme pues me ratificaré por eso soy persona y no soy perfecta, tampoco me convertiré en juez para criticar a los demás, ni peor quedar como de lo último porque no lo soy, además cada quien es dueño de su verdad.

Mis palabras han sido escritas…

Es todo, me largo…

P.D.

Gracias @Pitonizza por darme la idea de este tema, solo es explicado desde el otro lado

2 comentarios en “El Modismo: Culpable o Inocente”

  1. 1. No me gusta que me hagan dedo 😛 Como dice mi hija, el dedo malo.
    2. Me alegra muchísimo que mantengas tus palabras, que sostengas tus ideas y las argumentes y obviamente, que admitas tus errores, pues somos humanos.
    3. Qué bueno que inspiré un post. Para eso estamos.

  2. Depende la forma como lo miremos, no se tal vez hay cosas que ya no se pueden cambiar pero otras cuantas si!!!

    Pero con todo es mejor defender los ideales y la forma de pensar no, es lo único que no nos podrán quitar.

    Buenos los post anteriores, quisiera comentar en todos pero no tengo mucho tiempo. Con tooodoo un saludo y un abrazo desde Ibarra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: